domingo, 19 de abril de 2020

Educación Vial para niños





       La Educación Vial es uno de los temas que más preocupa de forma creciente a la población, ya que supone un alto porcentaje de mortalidad, especialmente, en personas 
jóvenes. De ahí, la importancia de encaminar acciones que deriven en la 
prevención de accidentes y sus consecuencias. Los niños están ajenos a esta 
realidad, y para poder evitar esto, se generarán hábitos y comportamientos 
seguros desde las primeras edades y, a través de todos los agentes educadores 
que estén implicados en su educación (padres, tutores, maestros, agentes de 
policía, etc.). 

Lo ideal sería poder caminar por la calle con los niños explicándoles las normas, pero al no ser posible, podemos recurrir a varias alternativas. 
Internet es una fuente inagotable de recursos didácticos y existen infinitas formas de acercarnos a los valores que queremos enseñar. 

Podemos enseñar a los niños con videos cómo el pequeño Jota va adquiriendo el conocimiento de las normas que debe cumplir en la calle. 











También podemos recurrir a la aplicación Google street view para recorrer las calles desde casa y jugar a encontrar nuestra casa, el cole, el parque...
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.street

Existen numerosas webs con contenido para trabajar la educación vial de forma lúdica mediante juegos y actividades. Una de ellas es la web educapeques.
https://www.educapeques.com/educacion-vial

Una vez adquirido el conocimiento es hora de ponerlo a prueba mediante un juego.

Vamos a recortar papeles con situaciones o dibujos de acciones que realizan los niños en la calle y los niños deben clasificarlas en correctas e incorrectas. 
 Ejemplos de acciones correctas: cruzar por el paso de peatones, caminar por la acera, hacer caso al semáforo. 
Ejemplos de acciones incorrectas: caminar por la calzada, ir en el coche sin el cinturón de seguridad, tirar papeles en el suelo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Cómo soy?

Existen múltiples formas de ser niño o niña y todas ellas son legítimas. No se deberían presentar algunas de ellas como mejores o más...